La Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, aprobó este jueves el decreto de estado de emergencia económica firmado el martes por Nicolás Maduro -que juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección-, en respuesta a la guerra comercial desatada por la política arancelaria de Estados Unidos.
El decreto, según el Legislativo, permite a Maduro «dictar regulaciones excepcionales y transitorias para estabilizar la economía, suspender la aplicación y cobro de tributos, (…) establecer mecanismos para combatir la evasión fiscal y favorecer la producción nacional», entre otras medidas.
El documento aprobado por los diputados señala que se trata de una «respuesta inmediata y contundente al impacto de la guerra comercial global iniciada por el gobierno supremacista» de Estados Unidos, que impuso aranceles de 15% a Venezuela, país contra el que Washington también endureció su política de sanciones.
El decreto venezolano también autoriza a Maduro a tomar las medidas que considere para «promover la inversión nacional y extranjera, y autorizar las contrataciones necesarias para restablecer derechos fundamentales y accesos a servicios esenciales», todo con el fin de «proteger y preservar el equilibro económico de la nación».
La AN también acordó respaldar «las acciones y medidas establecidas en el decreto (…) para defender la soberanía e independencia del país, garantizando el margen de crecimiento económico en los sectores productivos».
El decreto fue presentado previamente por la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, quien dijo que se trata de una «acción de prevención para garantizar, defender y acompañar la producción» venezolana, ante una incertidumbre que, señaló, «todavía no permite vislumbrar» lo que, sin embargo, prevé será una «situación muy compleja».
Indicó que el decreto busca también «tener políticas más ágiles» para la exportación de productos no petroleros venezolanos, que deben salir al mundo «en condiciones más estrictas y restringidas de competitividad».
La funcionaria advirtió este jueves que Estados Unidos pretende ser el «dueño absoluto del mundo» con la «guerra comercial global sin precedentes» que declaró el 2 de abril, pero esa política, agregó, está «destinada al fracaso».
El presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, acusó al gobierno de Donald Trump de querer sumir al mundo en una «situación de pandemia global económica y financiera», por lo que celebró la firma del decreto por Maduro, que busca, opinó, «proteger» al pueblo venezolano, a sus empresas, exportaciones, recaudación de impuestos y a la industria petrolera.
«Derrotaremos al virus del extremismo imperial norteamericano», agregó el hermano de la vicepresidenta ejecutiva.
El decreto, prorrogable por 60 días, fue rechazado por la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, que advirtió que Maduro busca concentrar «aún más poder» con una decisión que, a juicio de la alianza, abre la puerta a «abusos y discrecionalidad
Links ElNacional