sábado, abril 19
Shadow

Etiqueta: deuda

Dictan orden de captura contra expelotero Miguel Tejada por supuesta deuda

Dictan orden de captura contra expelotero Miguel Tejada por supuesta deuda

Deportes, Destacado
Expelotero Miguel Tejada El Tribunal de Ejecución de la Pena del sección contencioso del Distrito Nacional emitió orden de captura, arresto y conducencia contra el expelotero Miguel Tejada, en relación al caso que se le sigue por una supuesta deuda con Henry Soto Lara, de unos nueve millones de pesos, y la cual habría tratado de honrar con un cheque sin fondos. Junto a la orden de captura y arresto, el tribunal ordena la conducción del expelotero en presencia de el mediador de la Ejecución de la Pena del Distrito Nacional. Asimismo, a la víctima, Henry Soto Lara, y a sus abogados para los fines legales correspondientes. Es de recapacitar que que la Segunda Sala de Suprema Corte de Justicia ordenó al mediador de ejecución de la pena del Distrito Nacional cumplir la sentencia que ordena ...
Exbeisbolista Miguel Tejada podría ser detenido por deuda de RD$9.0 millones

Exbeisbolista Miguel Tejada podría ser detenido por deuda de RD$9.0 millones

Deportes, Destacado
Santo Domingo, RD- Ex participante de béisbol de las Grandes Ligas, miguel tejadapodría ser arrestado en cualquier momento por una deuda con Enrique Soto Larade unos nueve millones de pesos, y que intentaría honrar con un cheque sin fondos. EL Sección Segunda de la Corte Suprema de Justicia ordenó al Juez de Ejecución de Penas del Distrito Nacional ejecutar la sentencia dictada por el exbeisbolista miguel tejadasatisfacer una deuda de nueve millones de pesos al abogado Enrique Soto Lara. La sentencia además activa la alerta migratoria y ordena la captura del conocido como el beisbolista de la estado, para que además cumpla seis meses de prisión en el penal de Najayo. Luego de que fuera detenido por este caso en noviembre del año pasado y luego libre, la defensa de Tejada apeló la revisión ...
La Corte Suprema bloquea el alivio de la deuda estudiantil

La Corte Suprema bloquea el alivio de la deuda estudiantil

Destacado, Internacionales
Este viernes 30 de junio el Corte Suprema de los Estados Unidos Golpear al gobierno demócrata liderando de nuevo Joe Biden tras desmentir el plan impulsado para condonar 430.000 millones de dólares en deuda estudiantil, una de las promesas de campaña por las que más se ha jugado el mandatario durante su mandato. Con un resultado de 6-3, donde volvió a imponerse la mayoría conservadora, se descartó el plan que beneficiaba a 43 millones de ciudadanos. El mayor entraña legal del país falló a gracia de la protesta planteada por los estados de tendencia republicana de Arkansas, Kansas, Iowa, Carolina del Sur, Nebraska y Missouri. Los magistrados motivaron su osadía alegando que el secretario de Educación, Miguel Cardona, abusó de la mano que le otorga la ley para "ampliar o modificar" las ayu...
El Senado de EEUU aprueba la elevación del techo de la deuda y evita la suspensión de pagos del país

El Senado de EEUU aprueba la elevación del techo de la deuda y evita la suspensión de pagos del país

Destacado, Internacionales
El Senado estadounidense, bajo control demócrata, aprobó este jueves el acuerdo apurado entre la Casa Blanca y los republicanos para elevar el techo de la deuda. Esto evita que el país entre en suspensión de pagos. Con 63 votos a patrocinio y 36 en contra, el tesina de ley superó el postrero obstáculo legislador antiguamente de terminar en la Oficina Oval para que lo firme el presidente Joe Biden. El tesina es ratificado por el Senado un día posteriormente de que la Cámara Baja, en manos republicanas, da tu visto bueno. Y a cuatro días del plazo fijado por el Departamento del Tesoro para que EE.UU. incumpla su deuda doméstico. “Estados Unidos puede respirar tranquilo. Con este proceso evitamos la suspensión de pagos”, dijo el líder de la mayoría demócrata de la Cámara, Chuck Schumer, poc...
Acuerdo de techo de deuda de EE.UU. es apto por la Cámara de Representantes

Acuerdo de techo de deuda de EE.UU. es apto por la Cámara de Representantes

Destacado, Internacionales
El tesina de ley pasará ahora al Senado, cinco días antiguamente de la plazo confín establecida por el Departamento del Tesoro luego de la cual el país podría incumplir. Washington, Estados Unidos.- EL Cámara de Representantes de los Estados Unidos dio su apoyo al acuerdo entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el líder republicano, kevin maccarthyelevar el techo de la deuda federal a cambio de algunos recortaduras del compra manifiesto. Una gran mayoría de legisladores demócratas y republicanos votaron a auspicio de la medida. Esto luego de que varios conservadores del ala más extrema del partido mostraran su rechazo a la iniciativa. Entendió que no estaba limitando suficientemente el compra manifiesto. En concreto, hubo 314 votos a auspicio (165 demócratas y 149 republicano...
La Cámara de Representantes vota el tesina de ley de techo de la deuda

La Cámara de Representantes vota el tesina de ley de techo de la deuda

Destacado, Internacionales
Washington. — La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, se prepara para elegir este miércoles la ley techo de la deuda división por el Presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y el PresidenteJoe Biden. Aunque el acuerdo McCarthy-Biden ha suscitado duras críticas de los extremistas en el partido Republicanoque argumentan que sus recortaduras de gastos y las disposiciones conservadoras son demasiado débiles, el comité de Reglas de la Cámara votó 7-6 para transigir la medida al pleno el martes por la tinieblas, una señal esencia de apoyo ayer de la votación del miércoles. “Estoy seguro de que aprobaremos la ley.McCarthy, un republicano de California, a los periodistas el martes. Si el tesina de ley es permitido por la Cámara, iría al Senado liderado por ...
«Avances» en las conversaciones sobre el techo de la deuda

«Avances» en las conversaciones sobre el techo de la deuda

Destacado, Internacionales
El principal republicano en el Congreso, Kevin McCarthy, dijo el sábado que se estaban logrando "progresos" en las negociaciones con el presidente demócrata Joe Biden para elevar el techo de la deuda del gobierno federal, ya que el país enfrenta el aventura de que se suspendan los pagos en poco más de una semana. hay poco tiempo El Departamento del Tesoro dijo el viernes que el gobierno se quedará sin fondos para avalar todas sus facturas el 5 de junio si el Congreso no actúa. un período un poco más largo pero más seguro que su precursor vaticinio de impago a partir del 1 de junio. Cualquier acuerdo de principio entre el presidente demócrata Joe Biden y el principal congresista republicano Kevin McCarthy será el manifestación de lo que fácilmente podría ser un proceso legal de una semana e...
Biden y el líder republicano se reúnen para entrar a un acuerdo sobre el divisoria de la deuda

Biden y el líder republicano se reúnen para entrar a un acuerdo sobre el divisoria de la deuda

Destacado, Internacionales
Biden y el líder republicano se reúnen para entrar a un acuerdo sobre el divisoria de la deuda Santo Domingo, RD- Después de una llamada telefónica que tuvieron el domingo por la noche, el presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de los RepresentantesHan retomado las conversaciones y este lunes los dos mandatarios se reunirán por tercera vez este mes para entrar a un acuerdo sobre el divisoria de la deuda. Según el Departamento del Tesoro, el plazo para aumentar la deuda vence el 1 de junio. Los republicanos en el Congreso piden a Biden que retazo el desembolso manifiesto para que los republicanos aprueben el aumento del divisoria de la deuda. Sin retención, Biden no quiere comprometerse para ayudar a la deuda estudiantil y crear energía verde. Tras su presentación desde Jap...
El ministro Vicente: “La deuda representa el 59 % del PIB, menos que en 2020”

El ministro Vicente: “La deuda representa el 59 % del PIB, menos que en 2020”

Destacado, Nacionales
Según el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, la deuda pública representa el 59.1 % del Producto Interno Bruto (PIB), siendo ahora menor que cuando inició este gobierno en agosto de 2020. Así lo dijo en una cadena de tuits publicados este martes. Un gráfico aportado por él muestra que la deuda pública consolidada se redujo del 61 % al 59.1 % del PIB, entre agosto de 2020 y finales del 2022. Ello equivale a una sensible reducción de casi un 2 %, lograda a pesar de la borrasca económica desatada por el covid y por la guerra Rusia-Ucrania. “La deuda como % del PIB al cierre del 2022 es menor que la que recibimos en agosto 2020. Y esto lo logramos a pesar de haber enfrentado el shock externo más grande de la historia y la inflación causada por la invasión de Rusia”, tuiteó. Vicente de...