sábado, abril 19
Shadow

Etiqueta: economia

Reducción la tasa de política monetaria BC estimulará heredad

Reducción la tasa de política monetaria BC estimulará heredad

Destacado, Internacionales
Santo Domingo, RD. – Economistas definieron como atinada la flamante medida de flexibilización de la tasa de política monetaria del Banco Central, con el objetivo de reducir el precio el costo del fortuna y mejorar el clima de inversión privada. A sumario de especialistas como Antonio Ciriaco y Henri Hebrard, con la reducción de 25 puntos en su tasa de política monetaria, el Banco Central desafío a reimpulsar un crecimiento financiero que resultó achicopalado en meses recientes. Los economistas consultados señalan adicionalmente que la disminución deberá reflejarse adicionalmente en las facilidades financieras que ofrecen los bancos. El esfuerzo del Banco Central por inyectar maduro dinamismo a la heredad cercano a la reanudación del subsidio a los precios de los combustibles ayudaría a am...
La crematística estadounidense creció a un ritmo cachazudo en el primer trimestre de 2023

La crematística estadounidense creció a un ritmo cachazudo en el primer trimestre de 2023

Destacado, Internacionales
La crematística estadounidense se desaceleró a una tasa anualizada desestacionalizada de 1,1% en el primer trimestre de este año, según datos del PIB publicado este jueves por el Departamento de Comercio. Esto es un 2% más bajo que las expectativas de los economistas y marca un ritmo mucho más cachazudo que los dos trimestres anteriores, ya que el aumento de las tasas de interés y la adhesión inflación han afectado a los consumidores y las empresas. El compra del consumidor, que representa más de dos tercios de la producción económica, fue el anciano contribuyente al crecimiento del primer trimestre, ya que los estadounidenses gastaron mucho en posesiones y servicios. El compra fue más sólido que el del trimestre preparatorio, impulsado por la importación de repuestos para automóviles y v...
Rafael Blanco, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana habla sobre el Turismo en RD

Rafael Blanco, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana habla sobre el Turismo en RD

Destacado, Economía, Nacionales
El sector turístico dominicano quiere ser mucho más que sol y playa y expandirse más allá de la icónica Punta Cana, por eso está apostando por la diversificación, después de haberse adelantado a otros destinos en la recuperación de este sector tras la pandemia. El turismo constituye la principal actividad económica de la República Dominicana y, para apuntalar esa posición, su estrategia es “la diversificación geográfica del producto y del producto en sí”, dijo a Efe el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Rafael Blanco. NI UNA PLAYA SIN TURISTAS El área de Punta Cana, en el este del país, es el pilar del turismo dominicano -por su aeropuerto llega el 60% de los viajeros que recibe el país-, pero el Gobierno dominicano y los hote...
Suiza es el país desde donde se recibe más dinero en promedio por cada transacción de remesas familiares a la República Dominicana

Suiza es el país desde donde se recibe más dinero en promedio por cada transacción de remesas familiares a la República Dominicana

Nacionales
Suiza es el país desde donde se recibe más dinero en promedio por cada transacción formal realizada para el envío de remesas familiares a la República Dominicana. Solo en el primer cuatrimestre de este 2022, se han enviado 461.1 dólares en promedio por cada transacción formal. Entre enero-abril del presente año se enviaron 3,206.1 millones de dólares en remesas familiares a la República Dominicana, siendo 253.4 millones menos que en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con los datos que compila el Banco Central. A pesar de que desde Estados Unidos se envió el 84.7 % de las remesas recibidas en el primer cuatrimestre del presente año, lo que lo mantiene como principal emisor, en promedio por cada transacción se enviaron 265.9 dólares. En tanto, desde España, que es el seg...
Economía se expandió 13.1 % en noviembre y 12.5 % en once meses

Economía se expandió 13.1 % en noviembre y 12.5 % en once meses

Destacado, Nacionales
El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un notable incremento promedio acumulado de 12.5 % en enero-noviembre de 2021 en República Dominicana, luego de experimentar durante el mes noviembre una variación interanual de 13.1 %. De acuerdo con un informe presentado este miércoles por el Banco Central de República Dominicana (BCRD) esta expansión de la economía local ha sido superior a la esperada y las proyecciones actualizadas apuntan a que el presente año 2021 estaría terminando con un aumento del producto interno bruto (PIB) real en torno al 12 % o más. Y de paso, se colocaría como uno de los más elevados de América Latina. Al comparar los niveles de actividad económica de 2021 con relación a 2019, es decir a la prepandemia la diferencia es de 4.3 %, por encima ...