sábado, abril 19
Shadow

Etiqueta: EEUU

Armada de EEUU envía destructores navales a Alaska

Armada de EEUU envía destructores navales a Alaska

Destacado, Internacionales
Armada de EEUU envía destructores navales a Alaska tras presencia de buques rusos y chinos La Armada de EEUU envió cuatro destructores navales a las cercanías de la costa estadounidense de Alaska, tras presencia de Buques de China y Rusia la semana pasada en ese superficie. La Marina de Estados Unidos envió la semana pasada cuatro buques destructores a las costas de Alaska tras detectar casi una docena de buques de guerras de Rusia y China. La acto se tiene como una subida sin precedentes, pero todavía sin que signifique una amenaza para zona estadounidense. Los destructores enviados fueron el USS John McCain, el USS Benfold, el USS John Finn y el USS Chung-Hoon, según reportó este lunes CBS News. Según fuentes militares, aviones de EEUU monitorearon las actividades de los ejércitos e...
¿Secretos en el Cielo? Congreso EE.UU. audición testimonios sobre ovnis

¿Secretos en el Cielo? Congreso EE.UU. audición testimonios sobre ovnis

Destacado, Internacionales
Un especie de expertos del Congreso de Estados Unidos ha escuchado el declaración de antiguos militares que afirman que el ejército estadounidense podría memorizar mucho más de lo que se ha revelado hasta ahora sobre objetos desconocidos avistados en el bóveda celeste. En la audiencia sobre los denominados Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI) (término acuñado en parte para evitar el estigma de «ovoide») varios testigos compartieron testimonios sorprendentes sobre supuestos programas militares secretos, así como encuentros personales con objetos desconocidos que parecían desafiar los principios conocidos de la física y la ingeniería mientras volaban en el espacio leve estadounidense. Uno de los testigos fue David Charles Grusch, exoficial de inteligencia de las Fuerzas Aéreas estadoun...
Ciudadanos de EE.UU. y 15 países de América Latina deberán tener visado para delirar a la UE

Ciudadanos de EE.UU. y 15 países de América Latina deberán tener visado para delirar a la UE

Destacado, Internacionales
A partir de 2024, los ciudadanos de EEUU, así como de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, México, Perú y Venezuela, entre otros, tendrán que obtener un visado para delirar a la Unión Europea. Para acoger el visado, la persona tendrá que completar un formulario con su información personal, nivel de educación y informes criminales, así como detalles sobre el alucinación y satisfacer 7 euros (casi 8 dólares estadounidenses). Desde la UE indicaron que la mayoría de las solicitudes se procesará en cuestión de minutos, pero la consideración de la solicitud puede durar hasta 30 días y puede requerir una entrevista con el solicitante.El permiso ETIAS tiene el objetivo de mejorar la seguridad fronteriza y será obligatorio para los ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa...
Hunter Biden: Un reconvención por la vida del segundo hijo del presidente de EE.UU.

Hunter Biden: Un reconvención por la vida del segundo hijo del presidente de EE.UU.

Destacado, Internacionales
Robert Hunter Biden, oriundo de Wilmington, Delaware, más tarde conocido simplemente como Hunter Biden. El segundo hijo de Joe Biden, 46º presidente de los Estados Unidos, y su primera esposa, Neilia Biden, ha tenido una vida marcada por la tragedia, la controversia y la superación personal. Hunter y su hermano Beau sobrevivieron a un desnivel automovilístico en 1972 que trágicamente cobró la vida de su raíz y su hermana último, Naomi. Beau, una figura política prominente y fiscal normal de Delaware, falleció en 2015 oportuno a un cáncer cerebral, dejando a Hunter como el único hijo superviviente de la primera unión de Joe Biden. Educación y vida profesional La trayectoria educativa y profesional de Hunter es sobresaliente. Después de graduarse de la Universidad de Georgetown, continuó sus...
Dominicana Sabina Matos enfrenta escándalo por supuestas firmas falsas en su candidatura al Congreso de EE.UU.

Dominicana Sabina Matos enfrenta escándalo por supuestas firmas falsas en su candidatura al Congreso de EE.UU.

Destacado, Internacionales
Las autoridades investigan cómo las firmas de personas que dicen que nunca le dieron su apoyo a la vicegobernadora Sabina Matos aparecen entre los formularios que la ayudaron a postularse para el Congreso. Providencia, Rhode Island.— Sabina Matos, candidata al Congreso de los Estados Unidos y vicegobernadora de Rhode Island, enfrenta algunas críticas. Esto fue posteriormente de que se anunciara una investigación policial sobre firmas presuntamente falsificadas presentadas en nombre de su campaña en las ciudades de Jamestown y Newport. Así lo informaron medios como Telemundo y NBC 10. Otros, como el Boston Globe, igualmente se han hecho eco de la investigación. Ante estas acusaciones, los voceros de su campaña emitieron un comunicado el mismo día que East Providence se une a una índice de...
Razón por la cual se celebra con el Día de la Independencia de los EE.UU.

Razón por la cual se celebra con el Día de la Independencia de los EE.UU.

Destacado, Internacionales
Era el 2 de julio de 1776 cuando Benjamin Franklin, John Adams, Thomas Jefferson, Roger Sherman y Robert R. Livingston cambiaron la historia del mundo para siempre. En un texto conocido como Resolución Lee, las 13 colonias anunciaron su voluntad de romper con la corona británica y así independizarse del Reino Unido. Pero todo esto sucedió el 2 de julio, no el 4 de julio, momento en la que hoy es el día de la Independencia de los Estados Unidos. ¿Por qué? ¿Qué pasó el 4 de julio para 'mover' la momento y las celebraciones? ¿Se debe a un error histórico oa una confusión? La razón por la que el 4 de julio se celebra el Día de la Independencia en EE.UU. El documento de la Resolución de Lee preparado por el Comité de los Cinco (Benjamin Franklin, John Adams, Thomas Jefferson, Roger Sherman...
«No están las condiciones» para el regreso de Venezuela a la OEA: Embajador de EE.UU.

«No están las condiciones» para el regreso de Venezuela a la OEA: Embajador de EE.UU.

Destacado, Internacionales
Washington. — El embajador de los Estados Unidos en el Organización de los Estados Americanos (OEA), Francisco Mora, dijo este miércoles que por el momento “no se dan las condiciones” por un regreso de Venezuela a la estructura. Venezuela salió de la OEA en abril de 2019 luego de que el presidente Nicolás Maduro asegurara que la estructura se había convertido en un "dominio imperial”. “Si regresa a la OEA, al Sistema Interamericano, es importante que Venezuela tenga elecciones libres, transparentes, creíbles, verificadas.añadió Mora. Venezuela debe realizar elecciones generales en 2024. En las últimas 2 semanas, todos los rectores del Consejo Nacional Electoral han renunciado a sus cargos y una comisión legislativa -en la que participa la primera dama, Cilia Flores- sondeo can...
Tiroteos de fin de semana en EEUU dejan al menos 6 muertos y decenas de heridos

Tiroteos de fin de semana en EEUU dejan al menos 6 muertos y decenas de heridos

Destacado, Internacionales
Al menos seis personas, incluido un policía estatal de Pensilvania, murieron y decenas más resultaron heridas en una ola de violencia y tiroteos en todo Estados Unidos durante el fin de semana. Los tiroteos en los suburbios de Chicago, el estado de Washington, Pensilvania, St. Louis, el sur de California y Baltimore siguieron a una serie de homicidios y otros incidentes violentos en los últimos primaveras, que según los expertos se ha acelerado durante la pandemia de COVID-19. “No hay duda de que ha habido un aumento de la violencia.dijo Daniel Nagin, profesor de política pública y estadística en la Universidad de Carnegie mellon. “Algunos de estos casos parecen ser disputas simples, a menudo entre adolescentes, y esas disputas se resuelven con armas, no con los puños.”. Los investigadore...
Un tramo de una importante carretera de EE.UU. se derrumba correcto a un transporte en llamas

Un tramo de una importante carretera de EE.UU. se derrumba correcto a un transporte en llamas

Destacado, Internacionales
Una sección elevada de la Interestatal 95, una de las principales autopistas de los EE. UU., se derrumbó a posteriori de que un transporte ancho se incendiara, lo que provocó un denso humo irritado y el candado de la autopista en ambas direcciones. Las televisiones locales mostraron imágenes de lo ocurrido: una gran columna de humo irritado y parte de la calzada quemada con hierro fundido y hormigón tintado por la intensidad del fuego. El desnivel se produjo cerca de la ciudad de Filadelfia (Pensilvania) en un tramo elevado de la Interestatal 95, bajo el cual se incendió un camión cisterna que transportaba un tipo de carga inflamable. A pesar de la naturaleza espectacular del evento, no hubo heridos, dijo el capitán de bomberos de Filadelfia, Derek Bowmer, en una conferencia de prensa. Seg...
Caricom claridad a EEUU a alborotar sanciones contra Venezuela para reactivar su software petrolero

Caricom claridad a EEUU a alborotar sanciones contra Venezuela para reactivar su software petrolero

Destacado, Internacionales
EL comunidad caribeña (Caricom) ha pedido a Estados Unidos que este las sanciones a Venezuela para permitir que los países de la región se beneficien de la iniciativa petrolera PetroCaribe, que intenta reactivar en los últimos meses. Así lo instó el organismo regional en un comunicado publicado este viernes tras la cumbre de la víspera en Bahamas entre los líderes de sus países miembros y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris. Los jefes de gobierno de Caricom han indicado que el fin de las sanciones ayudará a reanudar PetroCaribe y avanzar en la explotación de campos transfronterizos de gas natural entre Trinidad y Tobago y Venezuela. PetroCaribe es un software de adquisición de petróleo entre Venezuela y varios países del Caribe fundado en 2005 y suspendido en 2019 oportuno a la...