sábado, abril 19
Shadow

Etiqueta: EEUU

Panamá envía 55,7 toneladas de cocaína a EEUU para su incineración

Panamá envía 55,7 toneladas de cocaína a EEUU para su incineración

Destacado, Internacionales, Sucesos
Las autoridades de Panamá enviaron este martes 55,7 toneladas de cocaína a Estados Unidos para su incineración, informó el ministro de Seguridad Pública, Juan Pino. Se trata del segundo cargamento del alcaloide que se destruye en Estados Unidos, como parte de un proyecto que busca evitar la quema de drogas en Panamá, donde se hace a cielo abierto con los consecuentes daños ambientales, explicó Pino. En agosto de 2022 un primer cargamento de cocaína, de 42,1 toneladas, fue llevado a Estados Unidos para destrucción. Entonces como ahora, explicó el ministro de Seguridad Pública, la sustancia ilícita será destruida en un incinerador en Filadelfia, lo que será atestiguado por un equipo interinstitucional que incluye a seis funcionarios panameños. "Quiero agradecer a la Embajada de E...
En primeros seis días 2022 fallecen 644 personas por balas en EE.UU

En primeros seis días 2022 fallecen 644 personas por balas en EE.UU

Destacado, Internacionales
Durante los primeros seis días del presente mes en los Estados Unidos han fallecidos 644 personas a causas de disparos de diferentes tipos de armas de fuego, para un promedio de 107 cada 24 horas. Regresa a Hong Kong un crucero con 2.500 personas por posibles casos de covid Las estadísticas del “Archivo de Violencia Armada”, institución sin fines de lucro con sede en Washington DC, recopila y verifica la precisión e información completa sobre la violencia relacionada con las armas en los EE. UU. Del total de muertos, la cantidad de 248 fueron asesinados y 396 se suicidaron. Además, se reportan 481 heridos. Ahí se incluyen 2 fallecimientos de menores de 11 años y 12 de ellos heridos. También, figuran menores de entre 12 y 17 años, la cantidad de 15 de ellos fallecidos y 48 her...
Aprueban el primer medicamento inyectable para prevenir el VIH, más eficaz que el tratamiento existente

Aprueban el primer medicamento inyectable para prevenir el VIH, más eficaz que el tratamiento existente

Destacado, Internacionales
El fármaco Apretude tiene un efecto prolongado y se debe administrar cada dos meses, a diferencia de la pastilla Truvada, que se toma a diario. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó este lunes el uso del primer medicamento inyectable para prevenir la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en los adultos y adolescentes en riesgo que hayan dado negativo justo antes de iniciar el tratamiento y cuya masa corporal supere los 35 kilos, reza el comunicado de la FDA. Un nuevo apagón general dejó a oscuras a casi toda Venezuela El fármaco, denominado Apretude, que se debe administrar cada 60 días después de que el paciente reciba sus dos primeras dosis con un mes de diferencia, es una alternativa al medicamento de...
El gobierno de Biden aumentará el número de visas para trabajadores visitantes este invierno en EE.UU

El gobierno de Biden aumentará el número de visas para trabajadores visitantes este invierno en EE.UU

Destacado, Entretenimiento
El gobierno de Joe Biden otorgará por primera vez 20.000 visas adicionales para trabajadores temporales estacionales durante este invierno. Así lo anunció este lunes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). El departamento aumentó previamente la cantidad de visas disponibles para la temporada de verano, una de las más concurridas para llevar trabajadores al país, ante la escasez de mano de obra. El anuncio de este lunes sobre las 20.000 visas adicionales se suma a las 33.000 visas disponibles para las personas empleadas durante la primera mitad del año fiscal, que va del 1 de octubre al 31 de marzo. La visa H-2b permite a los empleadores llevar trabajadores extranjeros a EE.UU. para labores no agrícolas. Entre ellas, jardinería, hotelería y otras industr...
Kamala Harris, primera mujer en ocupar temporalmente la Presidencia de EEUU

Kamala Harris, primera mujer en ocupar temporalmente la Presidencia de EEUU

Destacado, Internacionales
Kamala Harris hará historia este viernes al convertirse en la primera mujer en ocupar durante un "breve período de tiempo" la Presidencia de EE.UU., mientras el actual gobernante, Joe Biden, es sometido a anestesia durante un examen médico de rutina. La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó en un comunicado que a Biden se le practicará una colonoscopia durante esta jornada como parte de su examen físico de rutina, el primero desde su llegada a la Casa Blanca. "Siguiendo el procedimiento establecido en la Constitución, el presidente Biden transferirá el poder a la vicepresidenta durante el breve período de tiempo en el que esté bajo anestesia", señaló Psaki, sin abundar en detalles. Dominicanos NY tendrán beneficios de US$230 MM asignados a cupones alimentos Harris s...
Ortega se defiende y Biden lo amenaza

Ortega se defiende y Biden lo amenaza

Destacado, Internacionales
El presidente de Nicaragua y candidato a la reelección, Daniel Ortega, dijo que la ciudadanía eligió entre la paz y el terrorismo, esto último, según él, promovido por la oposición excluida de las elecciones generales, entre ellos los siete aspirantes presidenciales que se perfilaban como sus principales rivales. Tras depositar el voto junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, que también aspira a reelegirse, Ortega ofreció un mensaje en una cadena televisiva y radial en el que atacó a los opositores encarcelados y en el exilio, así como a las protestas que estallaron contra su Gobierno en abril de 2018. “Estamos realizando estas elecciones, y seguros de que en esta batalla, que es una batalla histórica, donde hay que decidirse por el terrorismo, la confrontación, la guer...
Déficit comercial de EEUU registra máximo en septiembre

Déficit comercial de EEUU registra máximo en septiembre

Destacado, Internacionales
El déficit comercial de Estados Unidos registró un máximo histórico de 80.900 millones de dólares en septiembre, cuando las exportaciones estadounidenses cayeron marcadamente al tiempo que las importaciones continuaron al alza pese a los problemas en la cadena de distribución en los puertos del país. El déficit de septiembre superó el récord previo de 73.200 millones de dólares establecido en junio, informó el Departamento del Comercio el jueves. El déficit muestra la brecha entre lo que Estados Unidos exporta al resto del mundo y las importaciones que realiza de productos provenientes del extranjero. El Papa pide ayuda psicológica para quienes sufren de depresión En septiembre, las exportaciones se desplomaron 3% a 207.600 millones de dólares y las importaciones subieron 0,6% a...